lunes, 27 de enero de 2014

Presión de vapor





PRESION DE VAPOR
La presión de vapor es la máxima presión que tiene el vapor de un líquido en un recipiente cerrado a una temperatura dada. 
Es la presión de un sistema cuando el sólido o líquido se hallan en equilibrio con su vapor. 
Los vapores y los gases, tienden a ocupar el mayor volumen posible y ejercen así sobre las paredes de los recintos que los contienen, una presión también llamada, fuerza elástica o tensión. Para determinar un valor sobre esta presión  se divide la fuerza total por la superficie en contacto.
 
PROCESO DE LA PRESIÓN DE VAPOR

A temperaturas muy por debajo del punto de ebullición, algunas de las partículas se mueven tan rápidamente que pueden escaparse del líquido. Cuando sucede esto, la energía cinética media del líquido disminuye. Consecuentemente, el líquido debe estar más frío. Por lo tanto absorbe energía de sus alrededores hasta que vuelve al equilibrio térmico.






MÉTODOS DE ESTIMACIÓN PARA LA PRESIÓN DE VAPOR

EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE FROST-KALKWARF-THODORS
Es el mejor para compuestos orgánicos, el cual se hace  por medio de  Cálculos de tipo iterativo, y arroja un máximo porcentaje de error medio de 5.1% 
EL MÉTODO DE RIEDEL-PLANK-MILLER
Es el mejor para compuestos inorgánicos y además es fácil de usar, este arroja un máximo porcentaje de error medio de 5.2%  

EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN REDUCIDA DE KIRCHHOFF
El cual no es muy exacto pero es muy fácil de usar, este arroja un máximo porcentaje de error medio de 3.2% 
EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE FROST-KALKWARF-THODORS
Para intervalos de alta presión  también requiere de cálculos iterativos, sin embargo es muy bueno y  arroja un máximo porcentaje de error medio de 1.5% 

Nota:
·          Los líquidos que tienen presiones de vapor altas se llaman volátiles.
·         Los líquidos volátiles se evaporan más fácilmente que los no volátiles, los cuales tienen presión de vapor bajas. 
 

PRESIÓN DE VAPOR - HAND BOILER





REFERENCIAS 


· QUIMICA Ley de RAOULT - Presión de vapor - PROPIEDADES COLIGATIVAS (s.f.). Recuperado el 12 de enero de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=yo0QmRS-Szk 



·   REID, Robert C y SHERWOOD, Thomas K. propiedades de los gases y líquidos. Unión tipográfica editorial hispano-americana. México.1968. 



· PRESION DE VAPOR (s.f.). Recuperado el 12 de enero de 2014 de   http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/flujodegases/presiondevapor/presiondevapor.html 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario